top of page

Trabajos y eventos

"El océano puede esperar"

"El océano puede esperar"

“El océano puede esperar” (Feb. 2024) es mi nuevo libro de poemas y canciones que la editorial Coolbooks se ha atrevido a publicar desafiando todo convencionalismo! Su esfuerzo merece especial mención por apostar por autores noveles y al margen del mainstream del mercado editorial. Un lujo trabajar con ellos! (Por cierto, además de un buen montón de versos raros, “El océano puede esperar” contiene también un “Bonus track” en formato audiovisual, sólo accesible para quienes adquieran el libro.)

"NUDO, festival de poesía desatada"

"NUDO, festival de poesía desatada"

Presencia en la 9ª edición del ya célebre "NUDO, festival de poesía desatada" (Abril 2025), que por su viveza y diversidad se ha convertido en uno de los eventos culturales más característicos de Barcelona ciudad. Allí estuve recitando algunos poemas de mi libro "El oceáno puede esperar" (Coolbooks 2024).

Especialista en Terapia con el Arte

Especialista en Terapia con el Arte

Recibo el título de Especialista en Terapia con el Arte (Marzo 2025) por parte de la reconocida Escuela Española de Desarrollo Transpersonal. Me siento muy honrado por iniciar este camino de crecimiento propio y para con las personas que deseen aprovechar los beneficios del acompañamiento emocional a través del arte: estoy deseando poder ayudarles.

Acompañamiento al proceso de duelo

Acompañamiento al proceso de duelo

Asistí con aprovechamiento y aptitud a la acción formativa "Acompañamiento al proceso de duelo" (Junio 2025), de Fundació Pere Tarrés, dando así un paso más en el camino del acompañamiento emocional profesional. Seguirán más pasos!

"Arte", de Yasmina Reza

"Arte", de Yasmina Reza

Tuve el placer y el privilegio de poder participar en esta iniciativa de la escuela de teatro ExprésaT de Tarragona, donde recibo clases de interpretación; y actué en un fragmento de la célebre obra “Arte”, de Yasmina Reza, junto con mi compañero de escena Andrea Cataffo. La recaudación por las entradas vendidas se donaron a un proyecto de la fundación Vicente Ferrer (Junio 2024).

"Procedimentum"

"Procedimentum"

Muy contento y honrado por formar parte de la nueva edición de "Procedimentum” (Enero 2024), revista digital decana sobre Arte Sonoro entre otros géneros de arte experimental, que ha incluido entre los trabajos presentados un pasaje de mi obra “Entropía” (en el quinto lugar de la lista).

Desvíos

Desvíos

Nuevo álbum de música experimental (Junio 2025). Todos los temas son totalmente improvisados y se grabaron en una sola toma, en el mismo momento en que fueron interpretados por primera vez. Todos los sonidos se grabaron simultáneamente; y casi todos ellos fueron producidos tan sólo con una guitarra eléctrica. Todo lo que puede escucharse aquí son actos de creación espontánea, con todos sus defectos y virtudes.

Estreno en el Faristol

Estreno en el Faristol

El gastrobar Faristol siempre ha estado presente en mi vida de una forma u otra. No es la primera vez que subo a ese pequeño y mágico escenario, desde muy joven he tocado en él decenas de veces (la última vez que lo hice fue en mi boda!)... pero sí es la primera vez que lo hago oficialmente como Enric deSombra, lo cual me hace muy feliz. También tiene algo de experimento, porque estreno repertorio con nuevos y extraños sonidos (Abril 2023)

Música incidental para films

Música incidental para films

Iniciando una nueva línea de producciones MIDI especialmente proyectadas como posibles filmscores para futuros proyectos audiovisuales. Cuatro primeros temas minimalistas y cercanos al dark-ambient, muy apropiados para indie-dramas o cine apocalíptico según creo (Marzo 2023)

Un camino EP

Un camino EP

Publicación en Spotify de mi nuevo EP (Marzo 2022), una destilación de mis trabajos de producción musical de los últimos 2 años, entre cambios de vida y eventualidades varias. Todo surgió jugando con los cacharros que tenía por casa y fue grande ver cómo iba cobrando sentido sobre la marcha, casi mágicamente. Y en esa magia tuvo mucho que ver la participación de mi esposa Patricia Gil (emocional y artística). También con la trompeta de Javier Manzanares en el 2º tema. Espero que os guste

Magazine "Brillantes Sensaciones"

Magazine "Brillantes Sensaciones"

Muy contento de haber colaborado con un medio ubicado en el área donde vivo, la Costa Dorada. Se trata de la revista online Brillantes Sensaciones, un magazine de variedades donde escribí algunas reseñas sobre música mayormente, aunque desde un prisma más o menos holístico, tratando de arrojar un poco de luz sobre aspectos poco tratados o comentados. Empecé con un pequeño artículo sobre el género Ambient, espero que os guste u os aporte algo (Oct. 2022)

Nuevo espacio en "Días extraños"

Nuevo espacio en "Días extraños"

"Días extraños" de Santiago Camacho es actualmente uno de los podcasts con más audiencia de España. Yo soy fan del mismo desde hace varios años, y claro, más todavía desde que el Sr. Camacho tuvo la generosidad de concederme un espacio en su programa. Mi sección se llamó "Grabaciones bizarras" (Junio 2022), y podéis escucharla clicando en el link.

Art al Carrer

Art al Carrer

El Cercle Artístic d'Altafulla organiza, cada 1er. domingo de mes, la muestra "Art al carrer" (arte en la calle), para promover las obras de los artistas de la zona. Cada jornada de esta muestra cuenta con música en directo. En este marco actué el domingo 7 de Noviembre de 2021, interpretando nuevos temas propios y también alguna versión, e incluyendo duetos con Silvia Mora y Patricia Gil.

Radiophrenia

Radiophrenia

RADIOPHRENIA es una emisora de radio de arte sonoro con sede en el Centro de Arte Contemporáneo de Glasgow. Cada año transmite un festival de dos semanas de duración que explora las tendencias actuales en las artes sonoras. En Noviembre de 2020 emitieron mi pieza "Entropía" en su espacio "Shorts 9" (17 de Noviembre, a las 14:00 hora española)

Tusitala Project

Tusitala Project

Tusitala fue una revista (en papel y online) que entre 2014 y 2019 exploró las lindes entre Ciencia y Arte con creaciones de todo género (relatos, poemas, ensayos, ilustraciones, piezas sonoras...) Para presentar cada nuevo número se celebraba un evento con performances, música en directo, instalaciones etc. Tengo el placer de haber formado parte del colectivo Tusitala desde su 1er. número, aportando diversos relatos y poemas, más la pieza de narrativa sonora "Entropía" (clicad en el link)

bottom of page